Las historias de imaginación tienden a molestar a aquellos que no la tienen
Terry Pratchett
Los Viajeros
Segunda Edición
Bernardo Fernandez BEF, antologador
Editorial SM
En México, la ciencia ficción es a menudo mal comprendida. ¿De qué puede tratar?, preguntan los escépticos. ¿De mariachis en el espacio? ¿De Sor Juana Inés de la Cruz viajando en el tiempo? Quizá, pero no son ese tipo de historias las que encontrará el lector en estas páginas. Aunque la primera obra conocida de la ciencia ficción mexicana data de 1775, los perpetradores del subgénero han tenido que publicar su trabajo a salto de mata, siempre desde los márgenes. Con raras excepciones, los narradores de lo imaginativo han conformado un gremio fantasmal, casi una leyenda urbana. Para difundir el quehacer de ese extraño gremio al que él mismo pertenece, el monero, ilustrador, historietista y escritor Bef nos ofrece aquí un puñado de sus cuentos mexicanos favoritos inscritos en la también llamada ficción especulativa y reúne en una misma travesía a Édgar Omar Avilés, Karen Chacek, Alberto Chimal, Gabriela Damián Miravete, Cecilia Eudave, Orlando Guzmán, Rodolfo JM, Antonio Malpica, Ignacio Padilla, Gerardo Horacio Porcayo, Pepe Rojo, Mauricio-José Schwarz, Gerardo Sifuentes, Gabriel Trujillo Muñoz, Rafael Villegas y José Luis Zárate


La cultura de la ficción es todo un mundo... podemos adentrarnos en tecnología, viajes en el tiempo, distopías y catástrofes que hacen de la vida algo desconocido... así como también puede tratar de un poco de terror y romance pero visto desde una perspectiva donde "ser humano" es una cualidad o característica distintiva... para bien o para mal el ser humano es solo un antagonista... en la ciencia ficción son los choques de tecnología o los viajes espaciales o temporales los que gobiernan y protagonizan estas historias... el ser humano se debe adecuar a lo que sucede a su alrededor... y a veces tratar de sobrevivir en un mundo donde él mismo causo el caos y casi su extinción...


Esta es una nueva edición de la presentada en el año 2010, por lo que algunas historias se conservaron y otras más fueron reemplazadas... el antologador en el prólogo nos explica el por qué...
El indice del libro en esta edición quedo así:
"La pequeña guerra" Mauricio José Schwarz Twitter
"De como el Roñas y su mamá salvaron al mundo" Hector Chavarria
"Un hombre es un Hombre" Gabriel Trujillo Muñoz

"Los motivos de Medusa" Gerardo Horacio Porcayo
"Un regalo para Justine" Antonio Malpica
"Las Furias de Menlo Park" Ignacio Padilla
"El Nodo" Pepe Rojo
"El ascenso" Cecilia Eudave
"Se ha perdido una niña" Alberto Chimal
"La hora de las luciérnagas" Karen Chacek
"Las ultimas horas de los últimos días" Berbardo Fernandez BEF
"Jugo de Naranja" Raquel Castro
"Cosmos 13" Gerado Sifuentes
"El videojuego" Bibiana Camacho
"Demonzilla" Rodolfo J. M.
"El arte de la memoria" Gabriela Demian Miraverte
"Instantáneas F & D" Edgar Omar Avilés
"Paralaje" Rafael Villegas
"La otra orilla" Orlando Guzman
*Click en el link de algunos autores a sus paginas principales, twitter o biografías*

Los viajeros... literalmente te hace ser parte del viaje de la ciencia ficción... emocionante y cautivante... un libro que definitivamente recomiendo
Le doy 4 Michis porque algunas historias simplemente no me atraparon de lleno... sin embargo me gustaría leer los cuentos de la edición anterior y ampliar mi visión y opinión de la ciencia ficción en México
=^..^= =^..^= =^..^= =^..^=
No hay comentarios:
Publicar un comentario
=^..^=Bienvenid@ al Mundo de Tinta... por favor sientete libre de expresarte=^..^=
Saludos